Si estás por empezar a imprimir etiquetas con una impresora térmica o ya usás una y necesitás reponer insumos, probablemente te preguntes qué es exactamente el ribbon para impresora de etiquetas, cuándo se necesita y cómo elegir el tipo correcto.
En esta nota te explicamos todo lo que tenés que saber para hacer una compra segura, evitar errores y garantizar etiquetas legibles, duraderas y de buena calidad.
Qué es un ribbon para impresora de etiquetas
El ribbon es una cinta recubierta con tinta que se utiliza en impresoras térmicas por transferencia. Su función es transferir la tinta al material de la etiqueta mediante calor, generando una impresión clara, precisa y resistente.
No todas las impresoras de etiquetas usan ribbon. Solo aquellas que funcionan por transferencia térmica lo requieren. Las que trabajan por impresión térmica directa, en cambio, imprimen directamente sobre papel térmico y no utilizan ribbon.
Cuándo se usa un ribbon
Necesitarás un ribbon para impresora de etiquetas cuando trabajes con materiales que no son térmicos, como papel ilustración, etiquetas brillantes o mate no térmicas, o materiales plásticos como OPP, polietileno, poliéster o poliamida. Estos materiales no reaccionan al calor del cabezal, por lo que requieren que la tinta se transfiera desde el ribbon.
Tipos de ribbon disponibles
Hay tres tipos principales de ribbon, y cada uno está diseñado para un uso específico:
- Cera: económico, rápido y fácil de usar. Es ideal para etiquetas de papel en ambientes controlados, como góndolas, cajas o almacenes. Tiene buena calidad pero resistencia limitada.
- Cera-resina: una mezcla que ofrece mejor resistencia al roce y manipulación. Se puede usar tanto en papel como en ciertos materiales sintéticos. Es muy usado en logística y etiquetado de productos embalados.
- Resina: la opción más resistente. Funciona sobre materiales plásticos o sintéticos y soporta condiciones extremas como humedad, productos químicos o temperaturas elevadas. Es el estándar en sectores como industria automotriz, farmacéutica o textil.
Cómo elegir el ribbon correcto para tu impresora de etiquetas
Para no fallar en la elección del ribbon, tené en cuenta tres factores clave: el material de la etiqueta (si vas a imprimir sobre papel o plástico), las condiciones de uso (si la etiqueta va a estar expuesta a humedad, fricción, químicos o calor), y el modelo de impresora, verificando el largo y ancho de ribbon compatible con tu equipo (ej. 74 mts, 300 mts, 450 mts; 55 mm, 110 mm, etc.).
Las impresoras Zebra, por ejemplo, tienen modelos de escritorio como la GK420T o ZD220 que admiten ribbons de 74 o 300 metros, y modelos industriales como la ZT231 o ZT410 que trabajan con ribbons de hasta 450 metros.
Qué pasa si elegís mal
Usar un ribbon inadecuado puede generar problemas como impresiones borrosas o que se borran fácilmente, atascos o desgaste en el cabezal de impresión, reimpresiones innecesarias y pérdida de productividad, y lectura fallida de códigos de barras. Invertir en el ribbon correcto es clave para evitar pérdidas y garantizar un proceso de etiquetado eficiente.
¿Dónde comprar ribbon para impresora de etiquetas?
En RD Printer Service contamos con stock permanente de ribbons de cera, cera-resina y resina en distintos anchos y largos. Además, te asesoramos según tu impresora, tu operación y el tipo de etiqueta que estés utilizando.
Podés contactarnos al +54 011 5263 0756 o escribirnos a contacto@rdprinter.com o consultarnos por WhatsApp +54 911 2548 1943 para recibir asesoramiento y cotización.